martes, 27 de marzo de 2012

» No tengas miedo de nada…





Yo soy tu refugio y tu fuerza,
soy tu poderoso defensor en el peligro.
Por eso no temas aunque tiemble la tierra
y los montes se desplomen en el mar.  Salmo 45









A veces los problemas son tantos que sentimos que no hay escapada, pero Dios ha prometido que:
Salmos 3:3
Mas tú, oh SEÑOR, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza.
Salmos 18:2
El SEÑOR es mi roca, mi baluarte y mi libertador; mi Dios, mi roca en quien me refugio; mi escudo y el cuerno de mi salvación, mi altura inexpugnable.
Salmos 28:7
El SEÑOR es mi fuerza y mi escudo; en El confía mi corazón, y soy socorrido; por tanto, mi corazón se regocija, y le daré gracias con mi cántico.
Salmos 119:114
Tú eres mi escondedero y mi escudo; en tu palabra espero.
Salmos 144:2
Misericordia mía y fortaleza mía, mi baluarte y mi libertador, escudo mío en quien me he refugiado, el que sujeta a mi pueblo debajo de mí.

viernes, 23 de marzo de 2012

EN LOS HOMBROS DEL GIGANTE

 Estoy viajando hacia Santiago de Chile, puedo observar desde las alturas como todo se puede ver tan pequeño, incluso las misma Cordillera de los Andes que, en vivo y en directo, se ve impresionantemente grande e imponente.Esta “perspectiva” desde las alturas me hace recordar una expresión que no hace mucho tiempo logré entender. Estar EN Cristo significa estar sentado en los hombros de un gigante, donde nuestra mirada de la vida y de las situaciones debiese ser más amplia y esperanzada, ya que sabemos que es Dios quien está con nosotros, ¿cierto?. Pero esto no siempre ocurre, muchas veces nos enfrascamos en situaciones que nos hacen ver con un lente con un zoom de 800%, agrandándola y sobrevalorándola, lo que finalmente termina con acumulación de tensión y más de algún mal rato o desgaste.

Cuando ocurren situaciones extremas en nuestra vida, muchas veces es difícil recordar que estamos sentados en los hombros de nuestro gigante. Un gigante que no se hace más pequeño o inseguro porque nosotros lo seamos; un gigante que nos tiene una paciencia proporcional a su tamaño y que nos permite acercarnos a Él no con temor (como los niños que van al jardín del “Gigante Egoísta” de Oscar Wilde)ni vergüenza, siempre sabiendo que podemos contar con Él y con Su amor incondicional.

miércoles, 21 de marzo de 2012

“SEGUROS EN CRISTO”

 

INTRODUCCIÓN:

Una de las necesidades básicas del ser humano es la seguridad, máxima cuando el ambiente de hoy predomina es de violencia, ladronismo, peligro, desempleos y otras cosas más. En el presente hay un sin fin de tormentas que atacan la vida del hombre. Estas pueden ser: Internas, anímicas, físicas, familiares, financieras, laborales y de toda índole. ¿Qué hacer frente a las tormentas de la vida? Para responder esta interrogante utilizare dos historias bíblicas que hablan de las tormentas, son diferentes pero nos presentan lo que hay que hacer cuando llega la tormenta.
Lo primero que necesitamos al enfrentar las tormentas de la vida es:

1. ESTAR SEGUROS QUE LO QUE HACEMOS ESTA DENTRO DE LA VOLUNTAD DE DIOS (V.22)

1.1 El Señor les dijo: que subieran a la barca.
1.2 El Señor les dijo: pasemos al otro lado.
1.3 Ellos obedecieron al Señor.
1.4 Apreciables hermanos y amigo es de vital importancia que en todo lo que hagamos estemos obedeciendo la voz del Señor.
1.5 La garantía de salir vivos, de las tormentas de la vida esta en seguir el plan de Dios.

2. PARA ENFRENTAR LAS TORMENTAS DE LA VIDA NECESITAMOS LA PRESENCIA DE JESUS EN NUESTRA BARCA (VIDA) (V.22-23)

2.1 Jesús entro a la barca en que ellos navegarían (v.22)
2.2 Jesús descansaba tranquilamente en la barca (v.23)
2.3 La presencia del Señor debe de darnos en paz, tranquilidad y descanso de saber que todo esta bajo su control.

ÉL SIEMPRE ESTARÁ ESCUCHANDO

 15

“Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye, y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos la peticiones que le hayamos hecho.”

INTRODUCCIÓN

Que no te sorprenda pero a muchos les ha pasado alguna vez, que han estado en oración y de repente se les ha venido la idea que Dios no los está escuchando. ¿Te ha sucedido?
Normalmente pasa porque realmente poco sabemos de cómo actuar, que debemos de hacer. Muchas veces oramos sin saber orar y repetimos las mismas palabras, luego esperamos con una cierta duda, inseguridad a que estas sean contestadas.
Hoy trataremos de resolver este dilema para que la próxima vez podemos estar seguros que Dios nos está escuchando.

DESARROLLO  

I.- La Oración debe ser hecha con Fe

La fe involucra no estar afanosos, preocupados, para esto debemos tener siempre una actitud de acción de gracias y alabanza.
Filipenses 4:6
“No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.”.
La acción de no preocuparse, las gracias y la alabanza es parte integral de la oración.
Dios en su Palabra nos dice claramente que:
Hebreos 11:6

lunes, 19 de marzo de 2012

Aparece una ballena jorobada muerta en malecón Puerto Plata

PUERTO PLATA, 16 mar.- Gran curiosidad ha causado en esta ciudad la aparición de una ballena jorobada muerta, la cual mide varios metros de longitud y al parecer fue arrastrada por la corriente marina hasta la bahía de Puerto Plata.El cadáver de este cetáceo fue avistado a cierta distancia de la costa alrededor de la 7:15 minutos de la noche de este jueves por decenas de ciudadanos que acuden con regularidad a tomar aire fresco y ver el atardecer en la puntilla del malecón.